Presentación

En los últimos 10 años la secuenciación de DNA ha experimentado un crecimiento exponencial debido a la aparición y desarrollo de las técnicas de secuenciación masiva (en inglés NGS, Next Generation Sequencing). Actualmente estas siglas engloban tanto a las plataformas de secuenciación de segunda generación como a las nuevas plataformas de tercera generación. La implementación y el desarrollo de estas técnicas abre nuevas posibilidades de análisis en múltiples subdisciplinas relacionadas con las Ciencias Biológicas y de la Salud.
Algunos de los campos que están experimentando nuevos avances gracias a la secuenciación masiva son :
- Microbiología Clínica, Salud Pública y Epidemiología.
- Estudio de las comunidades microbianas del cuerpo humano y su relación con la salud y la enfermedad.
- Seguridad microbiológica en Salud Pública y en la industria agroalimentaria.
- Control de plagas.
- Genética humana.
Para que estos avances se produzcan resulta indispensable disponer tanto de plataformas de secuenciación adecuadas como de personal experimentado en este tipo de técnicas.
En este contexto y con la finalidad de promover la investigación biomédica, nace el Servicio de Secuenciación y Bioinformática de FISABIO-Salud Pública.
El Servicio cuenta con laboratorios independientes y todo el equipamiento necesario para el procesado de muestras biológicas, purificación y modificación de los ácidos nucleicos así como para la construcción de las librerías y secuenciación.
El servicio cuenta con laboratorios topográficamente separados para evitar contaminaciones (pre y post amplificación de ácidos nucleicos).
El servicio está además equipado con servidores de cálculo y unidades de backup de alto rendimiento para el procesado de los datos de secuenciación y análisis bioinformáticos.
Infraestructuras de secuenciación
Segunda generación
- Illumina MiSeq: capacidad máxima 2x300bp, salida total hasta 15GigaBases.
- Illumina NextSeq500: capacidad máxima 2×150, salida total hasta 120GigaBases.
Tercera generación
- Oxford Nanopore MinIon: capacidad máxima secuencias largas (hasta 100Kb), salida total hasta 30GigaBases.
- Sequel II (previsto diciembre 2019).
